viernes, 12 de octubre de 2012

FERIA DE SANTIAGO


Universidades (Vitoria-Gasteiz)
25 DE JULIO DE 2012

Un año más se celebro la tradicional Feria de Santiago, y por segundo año consecutivo la misma se llevo a cabo en la zona de las universidades la cual a sido muy bien acogida tanto por lo  expositores como por el público,  ya que su cercanía al centro de la ciudad facilita enormemente la posibilidad de acercarse a la misma y estar muy cerca de los diferentes ambientes festivos que hay en Vitoria-Gasteiz a lo largo de toda la jornada.


Desde primeras horas el ajetreo en la zona era inmenso, ya que tanto los agricultores y ganaderos locales que eran los protagonistas indiscutibles de esta Feria se afanaban en la preparación de los diferentes puestos. 

DONANTES DE SANGRE DE ALAVA


Plaza Celedones de Oro (Vitoria-Gasteiz)
      24 DE JULIO DE 2012

En la tarde día 24 de julio el autobús de la Asociación de Donantes de Sangre de Álava se coloco en la hasta hace poco conocida como Plaza de Correos (actualmente Plaza de los Celedones de Oro), a fin de sensibilizar a la población sobre la importancia de la donación de sangre.


Con esta actividad se intenta ve la necesidad de concienciar a la Sociedad sobre la importancia de la donación, la cual es un acto totalmente altruista y muy sencillo de realizar, el cual ayuda a otras muchisimas personas y que seguramente en algún momento de nuestra existencia necesitaremos cualquiera de nosotros.


Durante el acto la Federación de Sociedades Gastronómicas de Álava Boilur colaboro elaborando una serie de pintxos que fuerón ofrecidos de forma gratuita a todos los que se acercarón por alli, contando también con la ayuda de la Denominación de Origen de Arabako txakolina, que siempre esta dispuesta a ayudar y colaborar de la mano de José Antonio Merino.

lunes, 16 de julio de 2012

FIESTA GASTEIZ ON

VITORIA-GASTEIZ (ÁLAVA)
11 DE JULIO DE 2012

En la tarde-noche del miércoles día 11 de julio la Asociación de comerciantes Gasteiz On, celebro junto a su sede en la calle Herrería, una nueva edición de su fiesta anual, que es aprovechada para entregar diferentes premios entre sus asociados y poner en valor la labor de los mismos.

Como toda buena fiesta que se precie es importante rematarla con un pequeño ágape, y es hay donde Boilur colabora preparando una serie de pintxos que luego son dados a degustar entre los presentes, en esta edición llegamos a preparar por encima de los 1500, entre tortilla de patatas, quesos de untar, gazpacho, crepes de morcillas y de hongos así como un sorbete green capital. Además  de los pintxos elaborados por la Federación de Sociedades había otros preparados por algunos locales cercanos y colaboradores de la Asociación.


El reparto de todos estos pintxos es realizado de forma voluntaria por asociados y trabajadores de Gasteiz On, que demuestran gran entusiasmo y un buen humor que ayuda a que esta fiesta sea todo un éxito. 
Desde Boilur debemos de agradecer a la Sociedad Zapardiel la ayuda que nos presta ya que la misma durante toda la tarde se conviente en la base de operaciones, y sin ella y sus Socios todo este trabajo sería muy difícil de realizar.


domingo, 15 de julio de 2012

CARRERA DE CASCABELES

VITORIA-GASTEIZ (ÁLAVA)
30 DE JUNIO DE 2012

Desde la Delegación de la ONCE en Álava se organizo enmarcada dentro de la programación de la Green Capital y de la Semana de la ONCE, una nueva edición de la carrera de cascabeles con el lema de por una Sociedad inclusiva, el acto se desarrollo en la Plaza de los Fueros de Vitoria-Gasteiz durante la mañana del sábado 30 de junio.


Los voluntarios de Boilur en plena trabajo

Desde hace ya muchos años esta carrera popular es complementada con la realización por parte de Boilur de unos pintxos de txistorra que son entregados al final de la misma a todos los participantes junto con un buen Txakoli de Álava, o un refresco.

Reparto de más de 800 pintxos de txistorra

Para la Federación de Sociedades es un placer colaborar en este acto en el cual la propia ONCE, pone a nuestra disposición la totalidad de materiales necesarios, por lo que los voluntarios de Boilur solo tenemos que elaborar estos sencillos pintxos, pero que tan buena aceptación tienen entre los muchos participantes en el acto.




sábado, 14 de julio de 2012

FERIA DEL CABALLO ESTRIBACIONES DEL GORBEA

ONDATEGUI (ÁLAVA)
24 DE JUNIO DE 2012


La Feria del Caballo de las Estribaciones del Gorbea se realizo como viene siendo habitual en el pueblo de Ondategui (Álava)  reuniendo a cientos de personas que pudierón disfrutar de las diferentes actividades programadas a lo largo de la mañana.

        Un año más la Federación de Sociedades Gastronómicas de Álava -Boilur-, preparo un guiso con carne de caballo, que se dio a degustar entre el público presente que así lo deseo, llegando a ofrecer más de 800 buenas raciones del mismo.

        Como es normal para llegar a ese momento antes los miembros de la Federación allí presentes se habían dado un buen madrugón para cargar los enseres necesarios así como las diferentes viandas y luego ya en las campas debierón realizar  un arduo trabajo para tener todo listo a primera hora de la tarde, nuevamente hay que agradecer a todos estos voluntarios su entrega y dedicación hacía la Federación ya que sin ellos este tipo de actos no serían posibles.


DEGUSTACION EUSKAL OKELA -LAKUA

VITORIA-GASTEIZ (ÁLAVA)
23 DE JUNIO DE 2012

Por segundo año consecutivo y en colaboración con la Carnicería Amado situada en el barrio de Lakua, y dentro de los actos de las fiestas se preparo un guiso con Euskal Okela
.

Para la misma además utilizamos verduras de otro de los comercios de la zona Frutería Versache y como no patatas de Álava de nuestros colaboradores de Natuber.

Con esos ingredientes el resultado no podía ser más que el de un éxito asegurado, así que cuando llego la hora de disfrutar de esta degustación el público se fue concentrando junto a la carnicería llegándose a dar por encima de las 600 raciones.

Como siempre agradecer a todos los voluntarios por el trabajo realizado ya que al tener ese mismo día varias actividades más el número de ellos era bajo y tuvierón que multiplicar sus labores para hacer de esta actividad un nuevo éxito.

FIESTA DE LA CALLE GORBEA

VITORIA-GASTEIZ (ÁLAVA)
23 DE JUNIO DE 2012
  

Concurso Marmitako
          Nuevamente la Asociación de Comerciantes de la Calle Gorbea, han recuperado una fiesta que llevaba unos años si hacerse pero que era añorada por muchos. Entre las muchas actividades que organizan a lo largo del día, no pueden faltar los eventos gastronómicos y hay es donde entra de lleno Boilur.



  
Varias de las Sociedades Participantes


Uno de los actos tradicionales de esta fiesta es el Concurso de Marmitako en el que en esta ocasión participarón una decena de Sociedades, a las mismas se les suministro el bonito, las patatas y el aceite, el resto de ingredientes lo debían de poner ellos.

Durante dos horas estuvierón preparando el plato en un gran ambiente de armonía tanto entre los participantes como con el público que se acercaba a ver como se manejaban entre los fogones.

ARABA EUSKARAZ

LABASTIDA (ÁLAVA)
17 DE JUNIO DE 2012

Nuevamente desde la organización de esta fiesta a favor del Euskera se nos pidió ayuda para la elaboración de la Herri Bazkaria, pues aunque ellos disponían de todos los productos necesarios para hacer esta comida, necesitaban del menaje adecuado para su elaboración, y como no, desde la Federación de Sociedades Gastronómicas de Álava Boilur nos prestamos a elaborar una maravillosa paella con pollo Lumagorri.

Como siempre los voluntarios madrugarón para llegar a este bonito pueblo de nuestra Rioja Alavesa temprano y así poder tener montado todo antes de que el calor apretara. Desde la organización se nos había reservado un lugar espectacular, el cual nos lo prepararón perfectamente para que pudiésemos realizar la comida.

Tras un buen almuerzo en compañía de los laguntzales que allí se encontraban, se comenzó a preparar el plato principal, con el fin de que llegada la hora de la comida todo estuviese en su punto ideal, y por los comentarios que se nos hicierón creemos acertamos y todo salio a pedir de boca.

Desde la Boilur, estamos encantados de poder aportar nuestro pequeño granito de arena a esta fiesta en favor del Euskera y las Ikastolas Alavesas.


OLIMPIADA CORAZONISTA

VITORIA-GASTEIZ (ÁLAVA)
20 DE MAYO DE 2012

Durante los días 18, 19 y 20 de mayo se celebro la edición número 30 de la Olimpiada  Corazonista, organizada por la Asociación e Padres y Madres del Colegio Corazonistas de Vitoria-Gasteiz.

Son muchas las actividades deportivas que se desarrollarón en las tres jornadas en las que participarón alumnos/as de colegios de Alsasua, Barcelona, Haro, La Mina, Madrid, Moncayo, Mundaiz-Donostia, Telleri-Renteria, Valladolid y como no de Vitoria-Gasteiz.

Para el día de la clausura la organización había previsto la realización de una comida popular, para la cual contaban con diferentes colaboradores que les proporcionaban los alimentos necesarios para su elaboración, pero para realizar la misma contactarón con Boilur, para que con la experiencia de la Federación  y su menaje se pudiese llevar a cabo, ya que el número de comensales se acerco a los 800.

La comida se realizo en el interior del frontón ya que la jornada no se presento todo lo agradable que se hubiese deseado en lo climatológico, pero ese mal tiempo fue sobradamente superado por el buen ambiente que todos los presentes dierón a esta jornada de fiesta y encuentro.


Además de las más de 800 raciones de paella con pollo que se prepararón, desde la cocina del colegio también se tenían listas unos cuantos cientos de albondiguillas de carne que junto con un rico postre completarón una más que suculenta comida que fue disfrutada en un gran ambiente festivo.

lunes, 28 de mayo de 2012

JUNTAS GENERALES DE ALAVA - TIERRAS ESPARSAS


LAGRAN (ÁLAVA)
27 DE MAYO DE 2012

Siguiendo la tradición, el último domingo del mes de mayo se reúnen las Juntas Generales de Álava en el pleno de Tierras Esparsas, el cual va variando de localidad año a año, en esta ocasión le toco ser anfitrión de este acto al Ayuntamiento de Lagran, en cuyo polideportivo adaptado para la ocasión se llevo a cabo el pleno.

Pero para el momento de inicio del mismo los voluntarios de Boilur, ya llevábamos en el pueblo de Lagran unas cuantas horas, preparando todo el material en el lugar de ubicación, en esta ocasión era estupendo, ya que nos colocamos en la bolera la cual al estar cubierta nos protegió del sol, que en esta jornada apretó con fuerza, debemos agradecer las facilidades que en todo momento se nos prestarón para poder trabajar. 

martes, 22 de mayo de 2012

TXAKOLIN EGUNA 2012


AMURRIO (ÁLAVA)
20 DE MAYO DE 2012
Cartel anunciador

Así como en ediciones anteriores esta fiesta había sido acompañada de un tiempo estupendo en lo climatológico, este año la racha se vio rota y se nos presento un día lluvioso y frío, pero vista la cantidad de personas que se acercarón hasta Amurrio a probar los diferentes txakolis elaborados por los bodegueros del Valle de Aiala, ese mal tiempo no fue inconveniente y todas las actividades se pudierón llevar a cabo dentro de un gran ambiente festivo.


Voluntarios en plena faena
Los voluntarios de Boilur como es tradicional elaboramos alrededor de las 500 raciones de bacalao ajoarriero que fue repartido entre los asistentes y que se termino en tiempo record dada la gran aceptación que el mismo tuvo.

lunes, 7 de mayo de 2012

CAMPEONATO DE EUSKAL HERRIA DE POLLO LUMAGORRI CON TXAKOLI DE ALAVA

AMURRIO (ÁLAVA)
20 DE MAYO DE 2012

                       
El próximo domingo día 20 de mayo se celebrara en Amurrio una nueva edición de la fiesta del txakoli alavés, y como en los últimos años uno de los actos de este día es el Concurso Gastronómico de Pollo Lumagorri al txakoli, dirigido a las Sociedades Gastronómicas y txokos del País Vasco.

Deseamos que una parte importante de los participantes sean aportados por los socios de Boilur, por lo que a continuación adjuntamos las bases para que todos los interesados podáis apuntaros.

Campeonato de Euskal Herria de Pollo “Lumagorri” con Txakoli de Alava.

BASES:
Podrá participar toda sociedad gastronómica, cultural, deportiva, aficionados a título individual y establecimiento hosteleros que lo deseen y acepten estas bases.

La inscripción será gratuita y deberá realizarse  antes de las 13:00 horas del día 15 de mayo en: turismo@amurriobidean.org, o en el teléfono:945.891.721 (de 10:00 a 13:30 horas) o en el fax 945.393.786.

(Los miembros de BOILUR, podrán inscribirse a través de la Federación 610.207.849 ó boilur.fsga@gmail.com y solicitar cocina si así lo desean antes del 11 de mayo).

miércoles, 2 de mayo de 2012

XX CONCURSO CULINARIO EN BASE A PATATA ALAVESA

ESTIBALIZ (ÁLAVA)
01 DE MAYO DE 2012 
                       
Después de unos días de tiempo verdaderamente desapacible, con el que hemos tenido que capear las jornadas festivas en honor a nuestros patrones, la mañana del 1 de mayo amaneció más que agradable, lo cual sin duda ánimo a muchas personas a acercarse hasta el cerro de Estibaliz.

Entre las múltiples actividades que allí se celebran durante este día, hay una que es ya toda una tradición y esta es el Concurso Gastronómico en base a patata alavesa, pues ya son veinte los años en los que el mismo viene celebrándose. 

En esta ocasión había inscritas una docena de sociedades gastronómicas que para las 10 de la mañana ya estaban preparando sus diferentes utensilios a fin de hacer frente a la preparación del plato una vez se diese el pistoletazo de salida del concurso una hora más tarde.

Un año más los diferentes participantes pusierón en marcha su imaginación con el fin de sorprender lo más posible a los miembros del jurado con sus preparaciones, que como hemos dicho debía de tener como ingrediente principal la patata alavesa.

Mientras esto sucedía, los voluntarios de Boilur se encontraban en un trabajo frenético de preparación de más de 200 tortillas de patata que al mediodía se darían a degustar entre todos los asistentes, acompañados de un vino de Rioja Alavesa. Para la preparación de estas tortillas tenemos la suerte de contar con la ayuda del Restaurante Estibaliz, sin la cual esta actividad sería muy difícil de llevarla a cabo.

Voluntarios de Boilur

domingo, 29 de abril de 2012

XX CONCURSO GASTRONÓMICO DE CARACOLES EN SALSA

29 DE ABRIL DE 2012
   LAUDIO-LLODIO
                       

Cartel y Bases del concurso

La Sociedad Recreativa Cultural Gastronómica RAKATAPLA de Laudio organizo un año más el Concurso Gastronómico de Caracoles en Salsa, que se encuentra enmarcado dentro de los actos festivos con motivo de las fiestas de San Prudencio y Nuestra Señora de Estibaliz. 

Este año se celebro la edición número XX de este concurso y ya desde las 9 horas de la mañana los miembros de Rakatapla fuerón recibiendo a los diferentes participantes que pronto se pusierón manos a la obra para que a las 12,30 h. las diferentes cazuelas fueran presentadas ante el jurado para proceder a su valoración en la cual se debían de tener en cuenta tanto la presentación, como el gusto y el punto de cada una de ellas

El resultado final fue el siguiente:

1er. Premio: Sociedad Bizi Poza
2º    Premio: Ángela
3er. Premio: Carlos Jiménez
4º    Premio: Txetxu Coria
5º    Premio: Sociedad Oilagorri

viernes, 27 de abril de 2012

RESIDENCIA SAN PRUDENCIO

27 DE ABRIL DE 2012
                       
Un año más coincidiendo con la víspera del Patrón de Álava, los voluntarios de Boilur colaboran con la empresa especializada en la Atención Integral a las Personas Mayores y sus cuidadores “Sirimiri” en la celebración de las Fiestas de San prudencio con la preparación de unos pintxos que luego son dados a degustar a los internos y familiares de la Residencia San Prudencio.

El Equipo de cocina (unos fenómenos)
        En esta ocasión se prepararón tres pintxos que consistierón en unas croquetas de hogos que nos había elaborado previamente la empresa “Elaborados Sutegui Landuak”, también pudierón tomar una tarrina de ensalada de verduritas, y como no, el más que tradicional plato de estos días, el revuelto de Perretxikos.

        Tenemos que dar las gracias a los trabajadores de la cocina de la Residencia ya que nos dan todas las facilidades del mundo para que se puedan preparar estos pintxos y sin esa ayuda por ellos prestada esta actividad no podría llevarse a cabo.

Salón de actos de la Residencia San Prudencio
         Una vez elaborados los pintxos nos acercamos con los mismos hacia el salón de actos donde están esperándonos los residentes, que se encontraban festejando la tamborrada y a los que las cuidadoras les fuerón dando a probar los diferentes pintxos elaborados.

         La verdad que es maravilloso ver el cariño y agradecimiento con el que somos recibidos,  año tras año. Verdaderamente gratificante para todos.

lunes, 23 de abril de 2012

VITORIANOS-GASTEIZTARRAS "ZORIONAK"


CELEDON DE ORO 2011
                       
La Institución Celedones de Oro, han decidido otorgar en el año de sus cincuenta aniversario el Celedón de Oro 2011 a toda la ciudadanía de Vitoria-Gasteiz. Los motivos argumentados para dar este premio son los que se exponen a continuación:
   
 “Si ha habido alguien que ha sido capaz de crear una Vitoria-Gasteiz adelantada y progresista, ese ha sido el colectivo de sus ciudadanos. Ellos son los que año tras año han elaborado una actividad sin pausa por el bien de su ciudad, desde estilos multicolor y sensibilidades diferentes.
Los vitorianos-gasteiztarras han sido capaces de:

1.- Erigir una ciudad moderna y llena de vida.
2.- Completar una ciudad industrial.
3.- Preparar una ciudad espléndida, abierta a personas de todo el mundo.
4.- Diseñar una ciudad progresista.
5.- Planificar una ciudad saludable.


EUSKALERRIKO ESKAUTAK

COLEGIO VERACRUZ (VITORIA-GASTEIZ)
22 DE ABRIL DE 2012

                       
Desde  la Federación Euskalerriko Eskautak Araba, se pusierón en contacto con Boilur a fin de solicitarnos apoyo a la hora de organizar la comida popular que con motivo de la fiesta de homenaje a su patrón Gorka Deuna, ya que ellos disponían de las viandas necesarias y material para hacer la misma pero carecían de la infraestructura de fuegos, cazuelas etc.

Dado que en esa fecha varios voluntarios estaban dispuestos a colaborar además de prestarles los materiales de los que carecían, también se les apoyo a la hora de la elaboración de las casi trescientas raciones de paella con pollo que pudieron degustar a fin de reponer fuerzas ya que fueron muchas las actividades que realizarón a lo largo de la mañana, y para poder afrontar con todas las energías las que aun les quedaban a la tarde.

         Boilur agradece a la organización las facilidades que en todo momento prestarón a los voluntarios para que pudiesen hacer su trabajo.



domingo, 22 de abril de 2012

XLVII CONCURSO GASTRONOMICO Y XLIII CONCURSO CATADORES VINO RIOJA ALAVESA


PLAZA DEL CONDE DE PEÑAFLORIDA (VITORIA-GASTEIZ)
21 DE ABRIL DE 2012
                        
Como es habitual desde hace años la Federación de Sociedades es la encargada de la organización del Concurso Gastronómico San Prudencio, enmarcado dentro de los actos que componen el programa festivo en honor de nuestros patrones San Prudencio y Nuestra Señora de Estibaliz preparados por la Diputación Foral de Álava.


Con todo el buen animo desde primera hora de la mañana los voluntarios de Boilur, se pusierón en marcha para que todo estuviese preparado, para que a la tarde se pudiese celebrar el concurso, y en esta ocasión teníamos que ser más optimistas que nunca, pues las condiciones meteorológicas eran adversas y no podíamos permitir que las mismas nos estropeasen esa actividad, así que se fuerón preparando los diferentes stand en los cuales las Sociedades participantes elaborarían los platos,  para esta preparación contamos con el apoyo de los miembros de la empresa Lankide y también de la Caja Vital.


lunes, 16 de abril de 2012

CONCURSO GASTRONOMICO SAN PRUDENCIO - CATADORES VINO DE RIOJA ALAVESA Y CULINARIO EN BASE A PATATA 2012

Otro año más se acercan las Fiestas de Álava, en Honor a San Prudencio y la Virgen de Estibaliz, sus patrones, y sin duda estas son unas fiestas donde el protagonismo de las Sociedades Gastronómicas y Txokos alaveses es más que notable.

Y para ir entrando en ambiente el sábado 21 tendrá lugar una nueva edición del Concurso Gastronómico San Prudencio  que este año será la número  XLVII.

En este Concurso cada Sociedad debe de elaborar un plato libre y otro obligatorio, que es uno de los más tradicionales y característicos de estas fiestas “el revuelto de perretxikos”.

También ese mismo día y paralelamente al concurso anteriormente señalado se celebra Concurso de Catadores de Vino de Rioja Alavesa, este algo más jovencito pues este año será la XLIII edición.

Luego el día 1 de mayo en las campas de Estibaliz, situadas junto a la Basílica, se celebrara el XX Concurso Culinario en base a Patata Alavesa, además este día los voluntarios de Boilur también prepararan alrededor de 200 tortillas que luego se darán a degustar a todos los presentes.

Si alguna Sociedad desea participar se puede poner en contacto con nosotros en la presente pagina antes del día 19 de abril.

“Zorionak y Felices Fiestas de San Prudencio y Virgen de Estibaliz”


sábado, 14 de abril de 2012

XXIV CAMPEONATO DE MUS "BOILUR"

ENERO-ABRIL 2012

           
            Pues si, son ya veinticuatro las ediciones que de forma consecutiva se viene celebrando este campeonato de mus entre las Sociedades que forman parte de la Federación.         

Un momento de la final Ametza-Zapardiel

 Se que para muchos, saber que en esta edición solo han participado catorce Sociedades les parecerá poco, incluso podrán decir que es un pequeño fracaso, ya que son muchas más las federadas, pero  puedo asegurar que eso en ningún momento ha restado calidad a este campeonato, es cierto que quisiéramos desde la organización,   cara a próximas ediciones que el número de Sociedades y Txokos aumentara, más aún pensando  que el próximo año, celebraremos las Bodas de Plata del mismo, y hablar de un Campeonato que se celebra desde hace veinticinco años, debe de llenarnos de orgullo y satisfacción (parafraseando a un personaje muy conocido), pero lo más importante es saber que hay  Sociedades y Txokos que siempre están hay, dispuestas a colaborar, sin importarles excesivamente si ganan o pierden (siempre importa un poquito), pero  deseando hacer grupo, en una palabra hacer “SOCIEDAD “ y creo debemos de sentirnos muy orgullosos de tener esta Federación a la cual pertenecemos y llamamos Boilur, y en la cual no es fácil aglutinar a tantos y tan diferentes, pero que aquí en nuestro pequeño territorio que es Álava, lo estamos haciendo, y ojala podamos seguir presumiendo de tener a tantas personas participando en actividades  de forma voluntaria y altruista,  y de ese modo hacer cada vez más grandes a las Sociedades y Txokos alaveses,  (por todo esto ya  se le reconocio  en su día a Boilur con el Celedón de oro, el premio popular más importante que se puede dar en Álava).

miércoles, 11 de abril de 2012

TXAKOLI BERRIA

MERCADO LA PLAZA (ABASTOS)
      31 de marzo de 2012
                
Se celebro una nueva presentación de la cosecha de txakoli alavés. La misma tuvo lugar en el mercado de abastos de Vitoria, en el cual se reunierón todas las bodegas que pertenecen a la Denominación de Origen Arabako Txakoli. En esta edición se eligió como padrinos de la cosecha a la Asociación Slow Food Araba-Álava, por el apoyo que desde su fundación llevan dando a este producto.

DEGUSTACION CORDERO LECHAL CON EUSKOLABEL

MERCADO LA PLAZA (ABASTOS)
     18 de febrero de 2012

              Esta era la cuarta edición de la fiesta del cordero lechal, pero era la primera vez que se realizaba en la plaza de Jesús Guridi junto a la Plaza de Abastos de Vitoria, el objetivo de esta fiesta no es otro que el de impulsar la labor que hacen los pastores vascos, así como promocionar el cordero de temporada, esta fiesta se celebra simultáneamente en las tres capitales vascas. Y la misma tiene también un importante componente solidario ya que con el dinero obtenido en la misma, ya que los pintxos repartidos se cobraban a un euro, tenia en Vitoria como destino a la Asociación de acogida de personas Bultzain.  

      
Los corderos asandose al Burduntxi

FERIA DE LA PATATA

VILLANUEVA DE VALDEGOVIA
        12 de febrero de 2012

           
            Una nueva edición de esta tradicional Feria que se viene celebrando de forma interrumpida desde el año 1992, con el fin de revindicar uno de los cultivos más tradicionales y que más fama a dado al territorio alavés, así como a esos cada vez menos agricultores que apuestan año tras año por mejorar y mantener en lo más alto el tubérculo por ellos producido.

         En esta edición uno de los protagonistas fue el intenso frío, pero el mismo, no desanimo a los numerosos asistentes a la feria.

Voluntarios de Boilur en plena faena