PLAZA DEL CONDE DE PEÑAFLORIDA (VITORIA-GASTEIZ)
21 DE ABRIL DE 2012
Como es habitual desde hace años la Federación de Sociedades es la encargada de la organización del Concurso Gastronómico San Prudencio, enmarcado dentro de los actos que componen el programa festivo en honor de nuestros patrones San Prudencio y Nuestra Señora de Estibaliz preparados por la Diputación Foral de Álava.
Con todo el buen animo desde primera hora de la mañana los voluntarios de Boilur, se pusierón en marcha para que todo estuviese preparado, para que a la tarde se pudiese celebrar el concurso, y en esta ocasión teníamos que ser más optimistas que nunca, pues las condiciones meteorológicas eran adversas y no podíamos permitir que las mismas nos estropeasen esa actividad, así que se fuerón preparando los diferentes stand en los cuales las Sociedades participantes elaborarían los platos, para esta preparación contamos con el apoyo de los miembros de la empresa Lankide y también de la Caja Vital.
Cuando llego la hora de dar comienzo al concurso el tiempo nos lo estaba poniendo difícil, pero aún así y con el mejor de los ánimos las Sociedades se pusierón en marcha y comenzarón a elaborar el plato libre con el que deseaban sorprender al jurado, desde la organización obsequiamos a todos los participantes con una botella de aceite de Moreda de Hermanos Bujanda y un paquete de Sal de Añana.
Poco a poco se fue acercando público a observar y animar a los participantes, y de esa forma sentirse arropados en la que como hemos dicho era una tarde muy fría y desagradable en lo climatológico.
Y llego la hora de presentar los platos a los miembros del Jurado en esta ocasión formado por los cocineros:
Patxi Eceiza del Restaurante Zaldiaran
Luis Ángel Plagaro de La Cocina de Plagaro
Iñaki Martínez del Restaurante El Porrón
Aitor Basterra de la Escuela Hosteleria de Mendizorrotza
Durante un buen rato fueron evaluando las características de los diferentes platos, y una vez terminada esta evaluación su trabajo iba a continuar, ya que ahora debían de probar y valorar el plato obligatorio que como en todas las ocasiones era el revuelto de perretxikos, así que tuvierón un importante trabajo, pues tras pedirles su opinión no dudarón en decir que el nivel de los diferentes platos y los revueltos eran muy altos, lo que obligaba aún más a afinar con las diferentes puntuaciones.
Pero este Concurso Gastronómico no es el único que se celebra en este día ya que paralelamente al mismo tiene lugar el Concurso de Catadores de Vino de Rioja Alavesa que este año era ya la edición número 43, y que consiste en adivinar la procedencia y graduación de cuatro vinos, algo nada sencillo y que requiere de muy buen hacer y un poquito de fortuna. Este año los cuatro vinos que había que catar correspondían a los siguientes pueblos:
Nº 1 Baños de Ebro 13,72 grados
Nº 2 Labastida 13,41 grados
Nº 3 Samaniego 13,60 grados
Nº 4 La Puebla de la Barca 13,41 grados
También a lo largo de la tarde se acercarón hacia la zona de celebración de este acto, diferentes autoridades de la Diputación Foral de Álava, con el fin para de apoyar y animar a los participantes y siendo también los encargados de entregar los diferentes premios, entre las autoridades presentes estuvierón:
D. Javier de Andrés Diputado General de Álava
Dña. Iciar Lamarain Diputada de Euskera Cultura y Deportes
D. Borja Monje Diputado de Agricultura
D. Borja Monje Diputado de Agricultura
Dña. Cuca Gutiérrez Directora del Departamento de Euskera Cultura y Deportes
El palmares de los premiados fue el siguiente:
XLIII Concurso de Catadores de Vino de Rioja Alavesa
1er. Premio: Sociedad ARABARRAK
2º Premio: Sociedad XILIKITURRIK
3er. Premio: Sociedad KUKUBARRE
XLVII Concurso Gastronómico San Prudencio
Mejor atuendo: Sociedad ARABARRAK
1er. Premio revuelto perretxikos: Sociedad ESKOLA ZAHARRA
1er. Premio Plato libre: Sociedad ABENDAÑO
5º Clasificado General: Sociedad XILIKITURRIK
4º Clasificado General: Sociedad KUKUBARRE
3er. Clasificado General: Sociedad BUSTINZURI-GASTEDI
2º Clasificado General: Sociedad ESKOLA ZAHARRA
Zorionak a los premiados y muchísimas gracias a todas las Sociedades participantes pues sin ellas esto no sería posible, así que ánimos y nos vemos en Estibaliz el día 1 de mayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario