sábado, 26 de enero de 2013

EUSKALERRIKO ESKAUTAK

VITORIA-GASTEIZ  16 DE DICIEMBRE DE 2012


Este año se celebraba en Vitoria la denominada “Luz de la Paz de Belén”. Este proyecto es una iniciativa de Scouts y Guías de Austria que, con la colaboración de Scouts de diferentes países de Europa y otros continentes, reparten la Luz de la Paz encendida cada año por un niño o niña austríaco en la cueva donde supuestamente nació Jesucristo.

La distribución de la Luz de la Paz a todos los países participantes se realiza desde Viena y posteriormente, los Scouts y las Guías la distribuyen por parroquias, hogares particulares, hospitales, residencias de ancianos, prisiones y otras asociaciones de sus respectivos pueblos y ciudades, La Luz de la Paz de Belén llegaba este día  a Vitoria de la mano de Euskalerriko Eskautak, en un acto que tuvo lugar en la Catedral de María Inmaculada, la Catedral Nueva.
Desde allí partierón numerosas delegaciones para distribuirla por todos los rincones de España.

ARDO ARABA 2012

VITORIA-GASTEIZ  6, 7 Y 8 DE DICIEMBRE DE 2012

 

Después de varios años ausente de las calles de Vitoria, la Asociación para la Promoción del Comercio Urbano Gasteiz On, con el apoyo de las diferentes instituciones y otros grupos recupero esta fiesta enogastronómica, la cual se desarrollo durante los días 6, 7 y 8 de diciembre.





A la Federación de Sociedades Gastronómicas de Álava Boilur nos toco ofrecer unas serie de pintxos que se ofrecían al público en la carpa situada el la plaza de Jesús Guridi y que previamente elaboramos en el interior del Mercado La Plaza, con productos de los comerciantes de este Centro.


 Los pintxos que se ofrecierón fuerón absolutamente tradicionales, tortilla de patata, morcilla alavesa, callos, chorizo a la sidra, jamón con pimiento, lomo con pimiento y pechuga de pollo con pimiento.

 

URRIA KULTURAL 12

LEGUTIO  27 DE OCTUBRE DE 2012


Desde 1994 el grupo Laguntza txistu taldea, en colaboración con el ayuntamiento de Legutio, vienen realizando actos culturales generalmente fines de semana en el mes de octubre. Lo que como primera idea fue fomentar el uso de la biblioteca y casa de cultura recién inaugurada ese año, organizando actos en noviembre, se ha convertido en una fiesta a pie de calle, con sus contenidos gastronómicos y culturales como es habitual en Euskadi. Desde año 1995 se viene realizando en octubre, més que el tiempo aún acompaña, mes en el cual son agradables los paseos por el monte, las excursiones y los actos al aire libre. (de  http://urriakulturala.jimdo.com/)

 

POBES  14 DE OCTUBRE DE 2012

El Ayuntamiento de Ribera Alta, organizo un año más esta Feria que como es habitual viene celebrándose en el pueblo de Pobes.

 

 

Como no puede ser de otra manera la gustación a preparar en esta actividad son las alubias protagonistas de la jornada, para ello la víspera los miembros de Boilur proceden a colocar en remojo un centenar de kilos de esta estupenda legumbre, los cuales son elaborados de forma tradicional añadiéndoles verduras y sus sacramentos.

 

 

       Tras el pregón de la Fiesta que este año le correspondió hacer a Gorka Ortiz de Urbina (Celedón), los miembros de la Federación se dispusierón a repartir la degustación la cual fue consumida en tiempo record por los asistentes.

 

viernes, 25 de enero de 2013

HOMENAJE JOVENES DE AYER

AGURAIN 8 DE OCTUBRE DE 2012

El Club Alpino Manu Yanke del pueblo de Agurain organiza anualmente con motivo de las fiestas patronales del pueblo una comida homenaje a los jóvenes de ayer, la cual tiene una gran aceptación, esta comida es elaborada desde hace ya muchos años por los voluntarios de la Federación de Sociedades Gastronómicas de Álava Boilur,

 

Con anterioridad a la fecha de la celebración de esta actividad nos reunimos en la sede del Club de Montaña a fin de determinar el menú que ofreceríamos este año a los jóvenes de ayer del pueblo de Agurain.

 

 

Así que llegada la fecha los voluntarios miembros de la Federación se pusierón en marcha a fin de elaborar una estupenda menestra de verduras como primer plato y unas carrilleras de ternera guisada con patatas como segundo plato, el postre proporcionado por helados Nestle consistió en unas tarrinas de crema catalana.

 


Tras la comida la Banda de Música del Municipio amenizo la tarde con un estupendo baile, el cual estuvo en todo momento muy animado.


FERIA AGRO-GANADERA

MURGUIA 7 DE OCTUBRE DE 2012

Este año se cumplían 20 años de esta Feria Agro-Ganadera en defensa y apoyo a los trabajadores del campo y los productos de Zuia y a pesar de la crisis que tanto esta afectado a todos hay que felicitar a los organizadores por el esfuerzo que han realizado para que esta feria haya podido salir adelante además con una gran participación de expositores y público.

Los miembros de la Federación estamos muy orgullosos de poder colaborar en la promoción de los productos de nuestros ganaderos y agricultores, así que en esta ocasión uno de los ganaderos de la zona nos proporciono una estupenda carne de ternera que nos la preparo para poder guisarla el propio carnicero de Murguía, además como no podía se de otra manera el pan que acompaño a la degustación procedía de la Panadería Echevarria que elabora un magnifico pan en horno de leña.

Con todos esos buenos productos la degustación solo podía resultar un éxito y así sucedió, llegando a repartir cerca de las 1000 raciones.

CARRERA DE CASCABELES

BILBAO –PASEO URIBITATE
6 DE OCTUBRE DE 2012


Nuevamente nuestros amigos de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE), contarón con la Federación para realizar una chistorrada dentro de los actos centrales de la Carrera de Cascabeles que se organizo en la mañana del día 6 de octubre en Bilbao.

La Carrera de los Cascabeles tiene un carácter testimonial y reivindicativo acerca de los derechos de las personas con discapacidad, por lo que la distancia de 1 km. que se puede caminar o correr, unidas por un testigo.

Luego tras la carrera es cuando pueden disfrutar del pintxo elaborado por los voluntarios de Boilur, acompañado de una bebida, este pequeño tentempié es nuestra pequeña aportación a esta fiesta en defensa de las personas con discapacidad.